GEOGRAFIA DE EL BENI
  Geomorfologia
 
Geomorfología y Geología
 
En base a las características geomorfológicas y geológicas, se distinguen en el área de estudio cuatro provincias fisiográficas.
 
·          Subandina
·          Llanura Amazónica
·          Ondulado Amazónico
·          Escudo Precámbrico
 
A la provincia fisiográfica Subandina corresponde serranías angostas extendidas entre la Cordillera de los Andes y la llanura, de alturas uniformemente recortadas a 400 m sobre la llanura. Estas serranías son resultantes del plegamiento de formaciones estratigráficas modernas en anticlinales fallados por su flanco oriental.
 
Las formaciones estratigráficas modernas en la serranía El Bala, de la Provincia José Ballivián, consta de la siguiente secuencia:
 
Período
Época
Nombre de la Formación
Litología
Cuaternario
Pleistoceno
Formación
Arenas Ñuapua
Arenas pardo amarillentas y pardo rojizas arcillosas, en facies laterales e intercalaciones
Terciario
Mioceno
Formación
Areniscas Bala
Bancos de areniscas rosadas y blanquecinas, bien estratificadas, frágiles
Horizonte Cajones
Capas de calizas grises y conglomerado de chest calcáreo
Cretácico
Turonlano
Formación
Areniscas Beu
Areniscas finas y medianas en capas gruesas. Colores rojo amarillento y blanquecino, localmente estratificación entrecruzada
 
A la provincia fisiográfica Llanura Amazónica, corresponde la llanura meridional del departamento, ubicado entre el Subandino y el Precámbrico. Esta llanura es una superficie casi horizontal cubierta por la Formación Arenas Ñuapua del Pleistoceno-Cuaternario, descritos en el cuadro anterior. El subsuelo, particularmente en la franja pedemontana, está compuesto de formación terciarias y cretácicas plegadas en anticlinales y sinclinales más amplios o más anchos que en el Subandino.
 
En la provincia fisiográfica Ondulado Amazónico, está determinada la siguiente secuencia estratigráfica:
 
 
 
 
 
Período
Época
Nombre de la Formación
Litología
Cuaternario
Pleistoceno
Formación
Arenas Araras
Arenas blanco amarillentas predominantes, en algunos lugares con limos rojizos de inundación
Terciario
Mioceno
Formación
Areniscas Perseverancia
Areniscas finas y lutitas rojizas
Horizonte Mucururú
Laterita ferruginosa conglomerádica y delgada
Conglomerado Basal
Conglomerado de gravas cuarzosas de 1 a 5 cm de diámetro
Preterozoico
Precámbrico
Complejo San Simón
Rocas sedimentarias metamórficas con pegmatitas graníticas a ultramáticas
 
La formación Areniscas Perseverancia conforma la masa de las colinas suaves de la región. Esta formación está erosionada en las franjas de divagación de los ríos o franjas de paleocanales, de manera que las arenas del Cuaternario se sobreponen directamente sobre el Horizonte Mucururú.
 
A la provincia fisiográfica Escudo Precámbrico corresponden las rocas descritas en la última línea del cuadro anterior. Estas rocas se encuentran en el área triangular del vértice Este del departamento. La plataforma metamórfica tiene desarrollo erosivo diferencial según la mayor o menor resistencia de las rocas componentes.
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis